viernes, 6 de abril de 2018

¿Por qué sólo vendemos EDILKAMIN?


Edilkamin, desde hace más de 50 años líder en el sector de la calefacción con madera y pellet, ha evolucionado de fabricante de chimeneas a una empresa que ha desarrollado una tecnología para la calefacción del hogar, cada vez más ecológica y económica.

Atenta a las exigencias de un mercado en continua evolución, Edilkamin propone soluciones tecnológicamente avanzadas y de diseño particularmente esmerado, en línea con las necesidades más actuales.

El objetivo es ofrecer el máximo nivel de fiabilidad y seguridad garantizada con estrictas pruebas de manera constante en todos los productos.

Edilkamin exporta con éxito tecnología y diseño a más de 30 países.

Hoy, las marcas EDILKAMIN,
ITALIANA CAMINI y la nueva marca KITCHEN KAMIN, que incluye cocinas y barbacoas, forman parte del Grupo.
   


La calidad de las calderas es lo que hace que la inversión en la biomasa, en el pellet como calefacción doméstica sea rentable o no. Algunas calderas cuentan con un mal diseño de la alimentación y otros problemas técnicos que pueden hacer que alguien se arrepienta de utilizar el pellet como combustible para calentar su hogar.
Por eso nosotros hemos decidido sólo vender calderas y estufas Edilkamin porque en nuestra opinión y en la mayoría de los instaladores con los que trabajamos son las mejores calderas de pellets del mercado.
Edilkamin es una marca ampliamente establecida en España y destaca por su famoso diseño italiano. Edilkamin cuenta con un magnífico equipo técnico propio para la puesta en marcha de todas sus estufas y calderas. Cuenta con una amplia variedad de calderas y estufas en pellets y leña. Sus modelos son altamente atractivos con un diseño de vanguardia y magníficas prestaciones. Sus calderas y estufas incorporan un sistema de gestión automática de la combustión lo que hace que sus calderas trabajen siempre con un rendimiento elevado y con una disminución del consumo de pellets.

miércoles, 28 de marzo de 2018

¿QUE ES EL PELLET?


El pellet es un tipo de combustible granulado alargado a base de madera virgen seca y prensada en pequeños cilindros. En el proceso constructivo del pellets no es necesaria la presencia de ningún tipo de aditivo, tal como el pegamento, debido a que la propia lignina de la madera se comporta como aglomerante, adoptando una apariencia brillante, semejante a la que se obtendría si hubiera sufrido un proceso de barnizado.

El peso específico del pellet es aproximadamente de 6-700 kg/m3, mucho más alto que el de otros combustibles no prensados procedentes de la madera como pueden ser las astillas.

Las características principales del pellet son:
  • Potencia calorífica : 4.7 -5.4 Kw/h
  • Nivel de humedad 6- 8%
  • Densidad: 600- 700 kg/m3
  • Residuo de ceniza: 0.5- 0.6 %
  • Precio aproximado: 0.22 €/kg --- 0. 47 €/kg



VENTAJAS DEL USO DEL PELLETS


Los pellets tienen varias ventajas respecto a la madera:
  • No se precisa la tala de árboles ya que para su elaboración “únicamente” se utilizan los desperdicios generados por las podas, talas o carpinterías, evitando de este modo posibles problemas como incendios, plagas y enfermedades.
  • Al ser material reaprovechado, es un combustible más barato.
  • Al ser un producto de carácter nacional no está sujeto a “conflictos internacionales” por lo que su precio no sufrirá cambios bruscos y nos permitirá independizarnos energéticamente del exterior.
  • Se puede dosificar. Una estufa de leña normal solo puede regular el fuego ahogándolo, lo que perjudica mucho el rendimiento. En las estufas de pellets es la propia estufa la que añade pellets según la demanda de energía.
  • Como no se regulan ahogándolas se produce mucho menos monóxido de carbono.
  • La alta densidad energética y la facilidad de movimiento hacen del pellets el combustible vegetal más indicado para sistemas de calefacción automáticos de todos los tamaños.
  • Permiten hacer las estufas programables para que se enciendan o apaguen automáticamente.
  • A causa de la forma cilíndrica y lisa y del tamaño pequeño, el pellet tiende a portarse como un fluido, lo que facilita el movimiento del combustible y la carga automática de las calderas, así como su almacenamiento en cualquier tipo de recipiente.
  • El transporte puede realizarse con camiones cisterna, desde los cuales se bombea directamente en el depósito de almacenamiento del sistema.
  • El pellet de madera puede ser utilizado en las calderas de astillas o en calderas proyectadas especialmente para pellets. Es posible incluso utilizar el pellet en algunos modelos de calderas de gasóleo, a través de quemadores especiales.
  • Generan muy bajo porcentaje de cenizas y además estas son de origen vegetal y no tóxicas pudiéndose aprovechar como abono o suplemento mineral de animales. Estas cenizas son ricas en calcio y potasio.
  • Como ventajas añadidas suelen ser más baratos que los combustibles tradicionales como el gasóleo y produce menos contaminantes (SOx y dioxinas). Aproximadamente 2 kg de pellets corresponden a 1 litro de gasóleo.






lunes, 26 de marzo de 2018

¡¡ OFERTA FIN DE INVIERNO EN ESTUFAS !!


¡¡ OFERTA FIN DE INVIERNO EN ESTUFAS DE PELLET!! - RAVELLI / EOSS !!

* LIQUIDACIÓN HASTA FIN DE EXISTENCIAS

AHORA: 637,00 € P.V.P SIN IVA, Entrega Inmediata
ANTES: 985,46 € P.V.P. SIN IVA


* MOD. NOIX = Potencia Nominal 6 Kw y Potencia Máxima 7,3 Kw


viernes, 18 de agosto de 2017

¡¡ OFERTA EN ESTUFA DE PELLET!! - RAVELLI / EOSS !!

NUEVA GAMA MOD. PETIT – IDEAL PARA PASILLOS

Tiene unas grandes prestaciones y pequeña para resolver el problema del espacio en la vivienda.


* MOD. PETIT = Potencia Nominal 9 Kw y Potencia Nominal 10 Kw



¡¡ OFERTA EN ESTUFA DE PELLET!! - RAVELLI / EOSS !!

- NUESTRA OFERTA PARA ESTE MES DE AGOSTO.

889,00 € CON IVA, Entrega Inmediata



* MOD. LUZ = Potencia Nominal 7 Kw y Potencia Nominal 10 Kw


jueves, 26 de enero de 2017

¿CÓMO PUEDES COMPRAR PELLET DE CALIDAD?

Sellos de garantía ENplus y DINplus

Usar un pellet de buena calidad es muy importante si tienes una caldera o estufa de pellet o estás pensando en adquirir una. Un pellet de baja calidad puede provocar muchos problemas de rendimiento y disminuir la vida útil de tu instalación.

Para tener una garantía de calidad y asegurarte de que vas a comprar un pellet con unas características técnicas homogéneas, te recomendamos que obtengas un pellet con sello o certificado de calidad.

¿Qué calidad de pellet me conviene más? ¿Qué diferencias existen entre los diferentes sellos de calidad que existen? ¿Qué pasa si compro pellet sin certificado de calidad?



 Ahorra comprando un pellet de calidad, no te dejes engañar.


Pues bien, en este artículo te vamos a detallar las diferencias y características entre los tres sellos de calidad más frecuentes: ENplus A1, ENplus A2 y DINplus. También te daremos algún consejo para verificar la calidad si no puedes obtener pellet certificado.

Desde 2011, contamos con la norma europea EN 14961-2 que establece unos criterios de clasificación de la calidad del pellet según sus características principales. Hay que decir que esta norma pronto se verá sustituida por la ISO 17225-2 (próximamente os informaremos si existen cambios).

Siguiendo la norma de referencia antes citada, existen diferentes sistemas de certificación con su correspondiente sello de garantía para verificar que el pellet que llega al usuario cumple con las características de calidad mínimas establecidas, realizando pruebas de calidad constantes ya sea en el proceso de fabricación o de distribución.

Aunque existen diferentes sistemas de certificación de pellet, cabe destacar el sistema de certificación de calidad ENplus (el más presente en nuestro país) del European Pellet Council (EPC) que en España se encarga de implantar Avebiom, la asociación Española de valorización energética de la biomasa y el sistema de certificación de calidad DINplus, de la matriz de certificación Alemana DIN CERTCO.

La norma Europea EN 14961-2 que se refiere a pellets de madera para uso no industrial, establece tres niveles de calidad según características técnicas: A1, A2 y B.
  • La clase A1 incluye pellets de madera de origen forestal y residuos de madera sin tratar químicamente con bajos contenidos en cenizas, nitrógeno y cloro.
  • La clase A2 se refiere a pellets con contenidos en cenizas, nitrógeno y cloro algo mayores que la clase anterior.
  • La clase B permite también utilizar madera que proviene de reciclaje.

Las características técnicas que tienen que cumplir la clase A1 y la clase A2 son las siguientes:

Clase A1:

  • Diámetro D6 (+ – 1) mm o D8 (+ – 1)mm
  • Longitud: 3,15 – 40 mm
  • Densidad: Mayor o igual a 600 Kg/m3
  • Poder energético: Mayor o igual a 16,5 MJ/Kg
  • Humedad: Menor 10%
  • Finos: Menor 1%
  • Cenizas: Menor o igual a 0,7%
  • Nitrógeno: Menor o igual a 0,3%
  • Sulfuro: Menor o igual a 0,03%
  • Cloro: Menor o igual a 0,02%

Clase A2:

  • Diámetro D6 (+ – 1) mm o D8 (+ – 1)mm
  • Longitud: 3,15 – 40 mm
  • Densidad: Mayor o igual a 600 Kg/m3
  • Poder energético: Mayor o igual a 16,3 MJ/Kg
  • Humedad: Menor 10%
  • Finos: Menor 1%
  • Cenizas: Menor o igual a 1,5%
  • Nitrógeno: Menor o igual a 0,5%
  • Sulfuro: Menor o igual a 0,03%
  • Cloro: Menor o igual a 0,02%

Las categorías establecidas por el sistema de certificación ENplus son las mismas que las de la norma de referencia: A1, A2 y B. DINplus por contra solo certifica la categoría de la norma A1. Otras diferencias entre ENplus y DINplus son que que ENplus certifica a productores y/o distribuidores mientras que DINplus sólo a productores.

Existen en el mercado otros muchos tipos de pellet de calidades diversas sin sello de garantía. En estos casos, no significa que la calidad del pellet sea mala, sino que no hay un organismo supervisor que garantice el cumplimiento de unos requisitos técnicos mínimos de fabricación.

Así pues, en estos casos tendrás que fiarte de las características técnicas facilitadas por el fabricante y comprobar que realmente te están ofreciendo buen producto. Como orientación para pellet no certificado, tendrás que mirar que este tenga un color uniforme y una estructura compacta, así como una densidad elevada, aunque la prueba definitiva será que produzca en tu caldera o estufa una correcta combustión.

¿Quieres ver una selección de estufas de pellet al mejor precio?

Esperamos como siempre que esta información te haya sido de utilidad y te oriente para elegir el pellet que más te convenga para tu estufa o caldera. No dudes en consultarnos si necesitas ayuda o información sobre tipos de pellet o biomasa.
Continuaremos con más artículos, os animamos a que nos dejéis vuestros comentarios o dudas sobre este artículo.
Un saludo y hasta pronto!