El pellet es un tipo de combustible
granulado alargado a base de madera virgen seca y prensada en pequeños
cilindros. En el proceso constructivo del pellets no es necesaria la presencia
de ningún tipo de aditivo, tal como el pegamento, debido a que la propia
lignina de la madera se comporta como aglomerante, adoptando una apariencia
brillante, semejante a la que se obtendría si hubiera sufrido un proceso de
barnizado.
El peso específico del pellet es
aproximadamente de 6-700 kg/m3, mucho más alto que el de otros combustibles no
prensados procedentes de la madera como pueden ser las astillas.
Las características principales del
pellet son:
- Potencia calorífica : 4.7 -5.4 Kw/h
- Nivel de humedad 6- 8%
- Densidad: 600- 700 kg/m3
- Residuo de ceniza: 0.5- 0.6 %
- Precio aproximado: 0.22 €/kg --- 0. 47 €/kg
VENTAJAS
DEL USO DEL PELLETS
Los pellets tienen varias
ventajas respecto a la madera:
- No se precisa la tala de árboles ya
que para su elaboración “únicamente” se utilizan los desperdicios
generados por las podas, talas o carpinterías, evitando de este modo
posibles problemas como incendios, plagas y enfermedades.
- Al ser material reaprovechado, es un
combustible más barato.
- Al ser un producto de carácter
nacional no está sujeto a “conflictos internacionales” por lo que su
precio no sufrirá cambios bruscos y nos permitirá independizarnos
energéticamente del exterior.
- Se puede dosificar. Una estufa de
leña normal solo puede regular el fuego ahogándolo, lo que perjudica mucho
el rendimiento. En las estufas de pellets es la propia estufa la que añade
pellets según la demanda de energía.
- Como no se regulan ahogándolas se produce
mucho menos monóxido de carbono.
- La alta densidad energética y la
facilidad de movimiento hacen del pellets el combustible vegetal más
indicado para sistemas de calefacción automáticos de todos los tamaños.
- Permiten hacer las estufas
programables para que se enciendan o apaguen automáticamente.
- A causa de la forma cilíndrica y
lisa y del tamaño pequeño, el pellet tiende a portarse como un fluido, lo
que facilita el movimiento del combustible y la carga automática de las
calderas, así como su almacenamiento en cualquier tipo de recipiente.
- El transporte puede realizarse con
camiones cisterna, desde los cuales se bombea directamente en el depósito
de almacenamiento del sistema.
- El pellet de madera puede ser
utilizado en las calderas de astillas o en calderas proyectadas
especialmente para pellets. Es posible incluso utilizar el pellet en
algunos modelos de calderas de gasóleo, a través de quemadores especiales.
- Generan muy bajo porcentaje de
cenizas y además estas son de origen vegetal y no tóxicas pudiéndose
aprovechar como abono o suplemento mineral de animales. Estas cenizas son
ricas en calcio y potasio.
- Como ventajas añadidas suelen ser
más baratos que los combustibles tradicionales como el gasóleo y produce
menos contaminantes (SOx y dioxinas). Aproximadamente 2 kg de pellets
corresponden a 1 litro de gasóleo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario